Con geolocalización y drones, lograron controlar situaciones de violencia de género en San Rafael
El mismo procedimiento realizó la Policía de Mendoza en un caso en departamento de Maipú; los recursos tecnológicos fueron determinantes para ubicar a las víctimas en medio de situaciones de riesgo. Los operativos combinaron rastreo aéreo y despliegue terrestre para lograr intervenciones rápidas y efectivas.
Durante el fin de semana, la Policía de Mendoza intervino en sendos episodios de violencia de género, que se registraron en San Rafael y Maipú, donde el riesgo para las víctimas motivó operativos rápidos y coordinados. En ambas actuaciones, las herramientas tecnológicas fueron determinantes: la geolocalización del sistema 911 en el Sur provincial y los drones de la División VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados) en Rodeo del Medio permitieron agilizar la respuesta y orientar el despliegue en terreno.
San Rafael: la precisión de la geolocalización y la detención de un hombre armado
El primer hecho ocurrió en San Rafael. Una mujer llamó al 911 para advertir que un hombre había ingresado a su vivienda y se negaba a retirarse. Aunque la comunicación se cortó, la tecnología de geoposicionamiento, incorporada al 911 en 2024, permitió fijar con exactitud el punto desde donde se efectuó el llamado: la zona de Costanera Sur, en la Isla del río Diamante.
Con esa referencia, operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) activaron el protocolo y enviaron móviles de la comisaría local y personal motorizado. Al llegar, la denunciante informó que se había separado recientemente de su pareja y que el hombre continuaba dentro de la propiedad. Con su autorización, los policías ingresaron y encontraron al agresor en un pasillo exterior, empuñando un arma blanca.
Tras un trabajo de contención y diálogo del personal policial, el individuo accedió a entregar el cuchillo. Fue reducido y trasladado al hospital para su asistencia.
Maipú: despliegue aéreo y terrestre para rescatar a una mujer en zona rural
El segundo episodio se registró en Rodeo del Medio, Maipú, donde se investigaba la desaparición de una mujer luego de un hecho de violencia con su pareja, quien portaba un arma blanca y tenía antecedentes de situaciones similares.
La gravedad del caso motivó la intervención de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), cuyos drones sobrevolaron la zona rural durante aproximadamente una hora. Gracias a la tecnología telemétrica, se cubrieron sectores de difícil acceso para el personal terrestre.
Desde el aire, uno de los operadores detectó la presencia de una mujer caminando desorientada por una ripiera. La ubicación fue transmitida en tiempo real a las patrullas en terreno, que llegaron rápidamente hasta ella y lograron asistirla.



