Con fondos propios, la Provincia remodelará la Ruta Nacional 143, desde San Rafael hasta Pareditas
A través de su cuenta oficial en X, el gobernador Alfredo Cornejo informó en la tarde de este martes que “estamos asumiendo la ejecución y el financiamiento de 235 kilómetros de rutas nacionales de alto tránsito y vital importancia logística y productiva. La tercera trocha del Acceso Sur, la tercera trocha del Acceso Este y la 143 a San Rafael están incluidas”.
“Lo haremos con recursos propios, para acelerar su remodelación y garantizar su mantenimiento integral”, agregó el mandatario.
“Hoy firmamos un convenio histórico con el administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, para que el Gobierno de Mendoza se haga cargo de obras sobre rutas nacionales que no son de su competencia”, expresó, al tiempo que agregó: “Hacer más de lo que nos corresponde es estar un paso adelante”.
Los tramos incluidos en el convenio son:
- Ruta Nacional 143: desde Pareditas (San Carlos) hasta San Rafael.
- Ruta Nacional 7: desde el Nudo Vial hasta la Variante Palmira.
- Construcción de tercera vía hasta Tirasso.
- Ruta Nacional 40: desde la Rotonda del Avión hasta el acceso a Lavalle.
- Ruta Nacional 40: entre empalme Acceso Este y calle Azcuénaga.
- Construcción de tercera vía desde Juan José Paso a calle Azcuénaga.
- Ruta Nacional 40: desde el Ferrocarril General San Martín (a metros de calle Azcuénaga) hasta Ruta Nacional 7.
- Ruta Nacional 40: desde Ruta Nacional 7 hasta Ruta Provincial 96 (Rotonda del Gaucho).
Luego de la firma del convenio, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Ordenamiento Territorial, Natalio Mema, consideró que significa “un avance significativo que le permite a la Provincia intervenir en tramos de rutas nacionales, algo que hasta ahora no estaba habilitado”.
En relación a la reparación integral de la Ruta Nacional 143, que une San Rafael con Valle de Uco, el funcionario dijo que “se trata de una obra largamente esperada que va a mejorar sustancialmente la conectividad entre el Sur provincial y el Centro”.
Tramos y tareas incluidas
Ruta Nacional N° 143 – Tramo San Rafael – Pareditas
- Longitud: 109 kilómetros.
- Base granular y nueva carpeta asfáltica.
- Reparación de banquinas y estructuras.
- Señalización vial completa.
Objetivos y alcances del convenio
Con una vigencia de 36 meses, este convenio se enmarca en una estrategia de descentralización operativa que permite a las provincias ejecutar obras con mayor eficiencia y control territorial. Mendoza podrá realizar las tareas por administración o a través de sistemas de contratación vigentes.
Entre las tareas habilitadas, se encuentran la conservación de calzada y banquinas; reposición de señalética y luminaria; limpieza de alcantarillas, cunetas y barandas; reacondicionamiento de estructuras de puentes y mantenimiento de condiciones de seguridad vial.
El acuerdo también contempla que la Provincia pueda gestionar ante Nación un sistema de concesión por peaje para algunos tramos, a fin de garantizar el financiamiento sostenido para el mantenimiento futuro.
Vialidad Nacional, a través del 4° Distrito Mendoza, mantendrá facultades de control, inspección y validación técnica de los trabajos, resguardando los estándares de calidad establecidos.
Estamos asumiendo la ejecución y el financiamiento de 235 kilómetros de rutas nacionales de alto tránsito y vital importancia logística y productiva. La tercera trocha del Acceso Sur, la tercera trocha del Acceso Este y la 143 a San Rafael están incluidas. Lo haremos con recursos… pic.twitter.com/3LagPfznhH
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) May 14, 2025