Mañana comenzará el juicio político al suspendido juez de Mendoza Walter Bento

El suspendido juez federal de Mendoza Walter Bento enfrentará mañana al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación. Es por el presunto mal desempeño de sus funciones por haberle otorgado beneficios a acusados a cambio de dinero, casos por los cuales también está siendo juzgado penalmente en un Tribunal Oral Federal de su provincia. El juicio político es para determinar si Bento es destituido del cargo o si se rechazan las acusaciones y vuelve a ocupar la función. La decisión será clave porque en caso de ser removido quedará en condiciones de ser detenido.

El juicio comenzará a las 10 en la sede del Jurado -en la calle Libertad al 700- y Bento estará presente. Las audiencias se harán a lo largo de toda la semana. En el primer día, el Jurado leerá la acusación y luego la Fiscalía y la defensa podrán exponer sus posturas. Bento también tendrá la posibilidad de hablar.

Desde el miércoles comenzarán a declarar los testigos. En total son 15 los aceptados por el Jurado para que expongan, informaron a Infobae fuentes judiciales. Está previsto que los testigos declaren hasta el 9 de octubre y que después el tribunal le de a las partes una semana para que preparan sus alegatos. El plazo máximo que tiene el Jurado para dictar veredicto es a fines de noviembre ya que la Constitución Nacional establece 180 días hábiles para resolver desde que recibe la causa.

Los integrantes del Jurado son los jueces Javier de la Fuente y Javier Leal de Ibarra ; los senadores Daniel Bensusán (del Frente de Todos) y José Torello (del PRO y ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri); las diputadas Anahí Costa (del Frente de Todos) y Ana Romero (del PRO); y el abogado Alfredo Barrau. Para lograr la destitución de un juez se necesitan cinco votos de los siete integrantes del Jurado y la decisión no se puede apelar.

El Jurado fue creado en 1994 con la reforma constitucional de ese año y comenzó a funcionar cuatro después. Desde entonces realizó 23 juicio políticos en los que juzgó a 24 magistrados (en uno fueron acusados dos) y según la estadística del tribunal el 71 por ciento de los magistrados (17) fue removido del cargo por mal desempeño. Y a los siete restantes (el 29 por ciento) se les rechazó la acusación.

Por su parte, los fiscales del caso serán tres integrantes del Consejo de la Magistratura: el abogado Miguel Piedecasas, el senador radical Eduardo Vischi y la diputada de la UCR Roxana Reyes. La defensa de Bento estará a cargo del abogado Mariano Fragueiro Frías.

Bento fue enviado a juicio político y suspendido por unanimidad por el Consejo de la Magistratura el 31 de mayo pasado. Fue por mal desempeño de sus funciones bajo la acusación de que desde su juzgado cometió varios delitos, como enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y cobro de coimas a imputados para beneficiarlos. En la causa penal Bento tiene ocho procesamientos confirmados con prisión preventiva que no se puede hacer efectiva por los fueros que tiene como juez. Si es destituido los perderá y podrá ser detenido.

Bento en el juicio penal que afronta en MendozaBento en el juicio penal que afronta en Mendoza

Por los mismos hechos por los que afrontará el juicio político, el magistrado es juzgado desde fines de julio junto a otra treintena de acusados, entre ellos su esposa, Marta Boiza, y sus hijos Nahuel y Luciano Bento, por haber formado parte del enriquecimiento ilícito del juez.

Se lo acusa de ser el jefe de una asociación ilícita que a través de abogados le cobraba coimas a acusados en sus causas. Una de las pruebas clave son mensajes escritos y de audios encontrados en celulares secuestrados en los que se hacía referencia a Bento como “juez”, “número 1″ o el “gran jefe”.

“Todo es falso, no formo parte de ninguna asociación ilícita y no cobré para beneficiar o perjudicar a alguien”, dijo Bento cuando declaró en el juicio oral a principio de mes.

En su testimonio, el juez criticó duramente a Dante Vega, el fiscal federal de Mendoza que lo investigó. “No es el titular de la vindicta pública, es el representante de una venganza personal”, sostuvo Bento sobre el fiscal.

Fuente: Infobae

Please follow and like us: