Malargüe celebra su Fiesta Departamental de la Vendimia este martes
Dese las 22,05, en el Predio Gaucho donde se desarrolla la Fiesta Nacional del Chivo, será realizada la celebración “Origen Infinito”, tal como se ha denominado a la Fiesta Departamental de la Vendimia de Malargüe. Una hora después se conocerá a la sucesora de Luciana Ponce, actual reina del vecino departamento.
El calendario vendimial comenzó el domingo, en el mismo lugar, con la Bendición de los Frutos.
Para esta ocasión, la antesala de la coronación será la oportunidad de vivenciar y recordar la historia de Malargüe, con un show artístico que une el legado local al clima vendimial mendocino. Más de 80 artistas malargüinos vienen preparándose desde hace dos meses para este momento.
Esta Vendimia hace un recorrido en el tiempo, reconstruyendo artísticamente desde el origen hasta el presente de Malargüe; desde la era Jurásica -con el océano cubriendo todo el territorio-y mostrando diversidad de criaturas y plantas marinas, hasta movimientos de suelo, choque de placas y retirada del agua; dejando fósiles y luego el preciado oro negro.
Cordillera, volcanes que adoptaron al hombre primitivo, clima árido, dando forma a distintas maneras de adaptación. El gaucho malargüino, los criollos e inmigrantes transformando la naturaleza, descubriendo riquezas, enamorándose de esta tierra. Orígenes de lucha que perduran hasta la actualidad, forjando el ser malargüino. Fiesta que refleja un origen que se multiplica en otros orígenes ejecutados por el ingenio del hombre, la benevolencia de la naturaleza y la fe.
Ficha Técnica
Dirección General: Mauro Pavez.
Dirección Actores y Libreto: Marisa Eraso.
Dirección Coreográfica y Artística: Cristian Pelaez.
Coreógrafos Folklore: Gonzalo Oviedo – Ana Ubilla.
Monitores Folklore: Noelia Palavecino – Víctor Zolorza.
Monitores Contemporáneo: Joana Hernández.
Utilería Mayor: Ernesto Pavez.
Utilería Menor: Franco Daniele – Benjamín Fonseca.
Logística: Equipo Dirección de Juventud.
María del Carmen Ormachea.
Carla Sánchez.
Nelson Arteaga.
Voz en Off: Pepe Escalona.
Masterización audio: AC Record – Andrés Cisterna.
Video: Brian Vera – Juan Marín.
Composición musical: Debora Vildosa.
Cantantes: Hermanos Cara – Luciano Trejo.
Recitado: Nicolás Hidalgo.
Modistas: Lita Alaniz – María Laura Lineros.
En la Bendición de los Frutos actuarán Los Hermanos González y Bardas Blancas Trío.
Candidatas a Vendimia
En referencia a las candidatas, hay cuatro bellas malargüinas que aspiran a ser la nueva reina departamental de la Vendimia para recibir el mandato de Luciana Ponce. Fueron preseleccionadas y se las evalúo en distintas competencias, para luego ser elegidas por un jurado idóneo.
Ciudad: Gerez Rojas Solange, 20 Años, ojos color marrón oscuros y cabello castaño oscuro. Cursa el primer año de la licenciatura en Radiología y Diagnóstico en Imágenes (Cruz Roja).
La Escondida: Villagomez Mayerly Natalì, de 20 años, ojos marrones y cabello castaño oscuro, cursa el primer año Ingeniería Química Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Río Grande: Alba Natasha de 21 años, ojos color marrón oscuros. Cuenta con Secundario completo.
Río Barrancas: Ingrid Holzbach de 24 años, ojos celestes y cabello castaño claro. Es odontóloga.