La Unidad Sanitaria Móvil Ginecomamaria atendió a más de 200 mujeres en el sur provincial
Durante abril, la Unidad Sanitaria Móvil del Programa Provincial de Salud Reproductiva recorrió varios puntos de San Rafael, General Alvear y Malargüe, siendo asistidas 200 mujeres y realizándose 150 mamografías.
Las pacientes tuvieron acceso a mamografías, toma de PAP, colocación de DIU, entrega de métodos anticonceptivos y consejería para adolescentes.
El director general de la Región Sur del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Abel Freidemberg, señaló que “se hicieron 150 mamografías y se asistió con estudios correspondientes, como Papanicolau, a alrededor de 200 mujeres. De este modo, en plena pandemia, nos ocupamos de otros problemas de salud, como el diagnóstico precoz de las patologías oncológicas más importantes, como el cáncer de mama y de cuello uterino”.
El funcionario expresó que “este operativo significa un esfuerzo importantísimo, tanto de quienes vienen de Mendoza como el de todo el personal de Salud que participó en los tres departamentos. Además, implica una logística importante para brindar asesoramiento y atención adecuados”.
El Programa Provincial de Salud Reproductiva, a cargo de la doctora Miriam Ferreyra, posibilita a la población el acceso a la información y a los servicios que permiten una toma de decisión, responsable y voluntaria, sobre sus pautas reproductivas, respetando la ética y las convicciones personales. Asimismo, proteger la vida desde el momento de la concepción y promover el desarrollo integral de la familia.