La industria y la construcción crecieron en 2022, pero marcaron un retroceso en diciembre
La construcción y la industria son dos actividades claves para comprender cómo avanza el rumbo de la economía. En diciembre, el Índice de producción industrial manufacturero registró una caída de 2,7% respecto a igual mes de 2021, mientras que el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró en el último mes del año una baja de 10,6% respecto al mismo período del año pasado, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Sin embargo, si la medición se hace sobre el acumulado del 2022, la actividad industrial creció 4,3% y el sector de la construcción marcó una mejora de 3,5% respecto al año previo.
En diciembre, once de las dieciséis divisiones de la industria presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron las siguientes disminuciones:
- 15,8% en muebles y colchones
- 3,8% en sustancias y productos químicos;
- 1,6% en alimentos y bebidas;
- 7,6% en productos de caucho y plástico;
- 6,1% en prendas de vestir, cuero y calzado;
- 7,4% en vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes;
- 3,2% en madera, papel, edición e impresión;
- 7,8% en productos textiles;
- 1,8% en productos minerales no metálicos;
- 2,7% en otros equipos, aparatos e instrumentos
- 12,9% en equipos de transporte.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/D7AU4AHI3RBJPMYVFUXBDMVKPE.jpg)
En tanto, se observaron incrementos de 4,9% en refinación del petróleo, coque y combustible nuclear; 1,8% en industrias metálicas básicas; 1,4% en maquinaria y equipo; 1,5% en productos de metal y 5,5% en productos de tabaco.
Por su parte, los datos interanuales del consumo de insumos para la construcción también reflejaron bajas en su medición interanual:
- 23,1% en pinturas;
- 22,8% en pisos y revestimientos cerámicos;
- 22,6% en ladrillos huecos;
- 19,8% en cales;
- 18,5% en asfalto;
- 15,7% en yeso;
- 9,0% en cemento portland;
- 7,0% en hierro y aceros;
- 4,7% en artículos sanitarios de cerámica
- y 2,3% en hormigón elaborado.
A su vez, determinados insumos para las obras en diciembre de 2022 mostraron, con relación a igual mes del año anterior, subas de 16,8% en grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción, además de un incremento de 15% en mosaicos graníticos y calcáreos y de 2,4% en placas de yeso.
Fuente: TN