Este miércoles por la tarde, en el hotel Vecchia Terra, el empresario y emprendedor sanrafaelino Alfredo Andión (59), respaldado por la presencia del precandidato a gobernador, Alfredo Cornejo, presentó oficialmente su precandidatura a la intendencia departamental por el Frente Cambia Mendoza. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/andion-cornejo.jpg400700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-03-08 22:32:292023-03-10 11:41:32Con el apoyo de Alfredo Cornejo, el empresario Andión presentó su precandidatura a Intendente
Las 4 cadenas de los principales cultivos (Acsoja, Asagir, Maizar y ArgenTrigo) alertaron este martes en Expoagro sobre las graves consecuencias que el mal clima dejará sobre la actual campaña agrícola, a la que calificaron como “una catástrofe”. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/Cadena-de-exportadores-de-granos-e1678309286498.jpg392700Davidhttp://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgDavid2023-03-08 18:02:132023-03-08 18:05:47De cara a las elecciones, las 4 cadenas del agro pidieron la eliminación de las retenciones: “Este sistema se agotó”
Racing de Córdoba querrá hacer historia en la Copa Argentina. El equipo cordobés enfrentará a River este miércoles, desde las 21.10, en el estadio Madres de Ciudades de Santiago del Estero, por los 32avos de final del torneo federal. Para ello, el plantel que dirige Carlos Chiquito Bossio decidió entrenarse en el estacionamiento del hotel, donde concentra con un movimiento muy peculiar. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/Racing-de-Cordoba.jpg9001200Davidhttp://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgDavid2023-03-08 17:46:022023-03-08 17:46:02Por Copa Argentina, River enfrenta a Racing de Cordóba
La tragedia, las movilizaciones de miles de obreras, los reclamos por mejoras laborales y el pedido de equidad salarial y de derechos, entre otros sucesos, originaron la fecha que desde 1975 se conmemora cada 8 de marzo. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/Día-Internacional-de-la-Mujer-I-e1678307463652.jpg394700Davidhttp://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgDavid2023-03-08 17:31:332023-03-08 17:31:33Día de la Mujer: por qué se conmemora el 8 de marzo en todo el mundo
Será el martes 21 y el miércoles 22 de marzo y está dirigido a productores, empacadores, comercializadores y profesionales interesados en la producción y tecnificación de la actividad. Se hará especial énfasis en variedades tempranas y protección de cultivos.
Mendoza será sede del 2º Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas. Con lugar aún a definir, el encuentro se llevará a cabo el martes 21 y el miércoles 22 de marzo y hará especial énfasis en la producción de variedades tempranas y protección de cultivos.
La iniciativa, impulsada desde la Cámara de Cerezas de Mendoza en conjunto con el Ministerio de Economía y Energía, estará dirigida a productores, empacadores, comercializadores y profesionales interesados en la producción y tecnificación del cultivo de cerezas.
Según adelantaron desde la cartera económica local, al encuentro llegarán disertantes e importantes empresas de varios puntos del país, como también de Brasil, Chile, Israel y Estados Unidos.
“Está previsto que el encuentro permita, además, contar con exposiciones y paneles de las temáticas vinculadas a este sector que está en constante crecimiento y expansión. Además, se podrá realizar un recorrido de stands de empresas de productos y servicios del rubro”, adelantaron desde la organización.
Asimismo, el miércoles 22, las disertaciones serán complementadas con una salida a campo, donde los proveedores de tecnología capacitarán sobre sistemas de instalación de cobertores y macrotúneles, riego y reguladores de suelo entre otros.
Sobre este último punto, desde economía remarcaron: “Los propietarios del predio aprovecharán la ocasión para exponer sobre sus experiencias en lo productivo y en lo comercial como resultado de la inversión realizada en variedades tempranas y en la tecnología para su protección, mejora del microclima, de la calidad, de la productividad y para el adelantamiento de la cosecha”.
Nuestra provincia obtiene los primeros frutos que se dan en todo el hemisferio Sur. Es primicia para los mercados, debido a que llega antes que la de Alto Valle, en Río Negro. Se trata de uno de los frutos con mejores oportunidades en los mercados del norte de América y Asia
Sobre el seminario, Facundo Quirós, gerente de la Cámara de Cerezas Mendoza, comentó: “Buscamos desarrollar la ventaja competitiva de Mendoza, que es la producción de cerezas tempranas”.
En la última temporada, la cosecha se desarrolló alrededor del 20 de octubre, cuando hay mayor disponibilidad de mano de obra, mejor logística y “un mercado receptivo dispuesto a pagar un precio diferencial”. De acuerdo con el referente del sector, todo lo anterior hace necesario que existan estos seminarios destinados a los productores de Mendoza, de otras provincias -en la Patagonia, mayormente- e inclusive de empresarios de Chile.
“El año pasado participamos en un evento similar, en el Norte de Chile, en donde están trabajando con una cereza contemporánea a la nuestra y, por ende, hay interés de inversionistas trasandinos”, explicó Quirós.
Por otro lado, destacó que el seminario es parte de un plan estratégico que se ha diseñado en conjunto con el Gobierno de Mendoza para “desarrollar el potencial inversor de los productores”, en el marco de la homologación de la ley que creó el Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza (FIDEC). “Estarán presentes los mejores asesores, para que los participantes conozcan sobre variedades tempranas y todo lo relativo a su protección, es decir, al paquete tecnológico asociado”, cerró el titular de la cámara.
Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza (FIDEC)
El FIDEC le da previsibilidad y permite planificar el futuro del sector con acciones concretas con el presupuesto necesario para potenciar esas acciones. Sobre los beneficios de contar con esta normativa, Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio, comentó: “Entre sus objetivos, tiene la incorporación de tecnología e innovación en el cultivo de la cereza, procurando la obtención de mejores rendimientos y calidad”. “También promueve la especialización y la competitividad como herramienta de comercialización y promocionar, a su vez, el consumo de esta fruta en nuestra provincia, el país y el mundo”, añadió.
El funcionario remarcó que busca incentivar la exportación de cereza en fresco gestionando ante los entes gubernamentales de los países consumidores para mejorar las condiciones de acceso a los mercados. “El trabajo que se ha venido llevando a cabo es muy interesante. Para ingresar nuestro producto al mercado chino, se contó con el aporte de ProMendoza”, explicó.
Otro de los ejes de trabajo, en el marco de Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza, tiene que ver con promover la investigación sobre el cultivo de este fruto, su industrialización y los subproductos que se pueden obtener, su tecnificación y desarrollo de los sectores que abastecen de los distintos insumos que requiere el sector.
Al cierre, el titular de Industria y Comercio comentó que la normativa prevé el desarrollo de estrategias a corto, mediano y largo plazo para el crecimiento económico de superficie cultivada y volúmenes obtenidos, diversificar mercados y profundizar la penetración de los mercados ya ganados, cumpliendo siempre con los requerimientos y estándares de calidad internacionales.
La producción en Mendoza
El cultivo de cereza es de suma importancia para Mendoza, ya que es la fruta con la que se inicia la temporada de cosecha, exceptuando el damasco. Es primicia para los mercados debido a que llega antes que la del Alto Valle de Río Negro.
Por otro lado, es uno de los frutos con mejores oportunidades en los mercados del Norte, por lo que las perspectivas, tanto en el corto como en el mediano plazo, son positivas. Esto se debe a que la cereza es una fruta que encuentra creciente interés durante la temporada de contraestación y en especial para las fiestas navideñas en consumidores europeos, norteamericanos y asiáticos.
Según registros, Mendoza cuenta con entre 30 y 40 productores, ubicados principalmente en el Valle de Uco, quienes desarrollan sus actividades en unas 700 hectáreas de las que se puede obtener, en promedio, unas 5.000 toneladas de cerezas para consumo en fresco. De esta cifra, unas 2.500 a 3.000 toneladas pasan por galpones de empaque para ser exportadas.
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2021/06/cereza-mendoza.jpg400700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-03-08 17:15:062023-03-09 11:02:12Mendoza será sede del 2º Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas
Ante la explosión del narcotráfico y los secuestros extorsivos organizados desde las cárceles, como se verifica en la crisis de seguridad que afronta Rosario, la Procuración General de la Nación exhortó al Gobierno a que extreme los recaudos para erradicar la utilización de teléfonos celulares en los penales federales y solicitó al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, que coordine una política entre los diversos poderes del Estado para atacar el problema. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/Procurador-Gral.-de-la-Nación-e1678306082367.jpg467700Davidhttp://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgDavid2023-03-08 17:08:452023-03-08 17:08:45Reclaman al Gobierno que erradique los teléfonos de las cárceles y piden a la Corte que se involucre
Una mañana sangrienta se vivió en la mañana de este miércoles en el aeropuerto de Chile; dejó como saldo dos muertos: un delincuente y un funcionario. El Presidente Gabriel Boric se habló al pueblo chileno. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/atentado-chile.jpg422700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-03-08 12:59:592023-03-09 00:10:28Atraco frustrado en el aeropuerto de Chile, intentaron robar un blindado con USD 32 millones
En el marco de su remodelación integral, se procedió al cierre total de la primera cuadra de la calle Avellaneda (entre Yrigoyen y Coronel Suárez) por la demolición del hormigón. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/avellaneda2.jpg400700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-03-08 12:39:412023-03-10 11:41:32Está cerrada al tránsito la primera cuadra de calle Avellaneda
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/pymes-dubai.jpg400700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-03-08 12:32:582023-03-09 07:11:21Pymes de Mendoza, con expectativas de negocios en el Golfo Pérsico
Con la presencia del Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto y el senador Alfredo Cornejo, la doctora en Historia, Andrea Greco ofrecerá una disertación sobre «Conflicto mapuche, un aporte de la historia para su comprensión» . Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/02/pichetto_cornejo.jpg400700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-03-08 12:28:262023-03-10 11:41:32Disertación este miércoles: "Conflicto mapuche, un aporte de la historia para su comprensión"