Educación Técnica se prepara para iniciar el ciclo lectivo 2023

Previo al comienzo de las actividades escolares, la Dirección de Educación Técnica y Trabajo, durante esta semana acompaña a las escuelas en el desarrollo de los proyectos institucionales. Leer más

Please follow and like us:

Bajo la modalidad Plogging, recolectarán residuos en Las Paredes

Este jueves a las 8,30 se desarrollará una campaña de limpieza en Las Paredes, organizada por el Municipio. La actividad será realizada en avenida Sarmiento, entre El Toledano y Los Geranios. Leer más

Please follow and like us:

Infraestructura Elemental pone a punto dos escuelas importantes de San Rafael para el inicio de clases

La Subsecretaría de Infraestructura Elemental continúa con las reparaciones de escuelas en toda la provincia. El objetivo es mejorar las condiciones edilicias durante el ciclo lectivo 2023, tanto desde lo estructural como en lo que respecta a instalaciones de sistemas de calefacción, entre otros arreglos. Leer más

Please follow and like us:

La industria y la construcción crecieron en 2022, pero marcaron un retroceso en diciembre

La construcción y la industria son dos actividades claves para comprender cómo avanza el rumbo de la economía. Leer más

Please follow and like us:
,

Dibu Martínez quedó entre los finalistas del premio The Best al mejor arquero de 2022

Emiliano “Dibu” Martínez quedó entre los tres finalistas en la terna de mejor arquero en los premios The Best 2022 de la FIFA. El argentino competirá por el galardón con el belga Thibaut Courtois y con el marroquí Bono. Leer más

Please follow and like us:

Llega “Cine bajo las estrellas”, ciclo de películas que recorrerá distintos puntos de San Rafael

El próximo fin de semana comienza “Cine bajo las estrellas”, un ciclo cultural por el que sanrafaelinos podrán disfrutar películas argentinas en pantalla LED y totalmente gratis. Leer más

Please follow and like us:

La cifra de víctimas por el terremoto en Turquía y Siria superó los 12 mil muertos

El balance de muertos del terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el lunes a Turquía y Siria supera los 12.000 muertos, según el nuevo balance difundido este miércoles.

El número de muertos en Turquía alcanzó los 9.057, anunció el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que visitó la ciudad de Kahramanmaras, epicentro del terremoto, y en Siria 2.992 cuerpos fueron recuperados de los escombros.

Asimismo, ha especificado que “después del primer terremoto se han registrado otros 648, siendo el de mayor magnitud uno de 7,6 con epicentro en Elbistan”, antes de confirmar que en las zonas afectadas se encuentran desplegados más de 96.600 agentes, trabajadores de organizaciones no gubernamentales, equipos de búsqueda y rescate y voluntarios. Turquía ha creado además un puente aéreo para el traslado de personal y materiales desde Estambul, Ankara y Esmirna.

Una persona sentada frente a una hoguera cerca de escombros y restos, tras un terremoto mortal, en Kirikhan, Turquía, 8 de febrero de 2023. REUTERS/Piroschka van de WouwUna persona sentada frente a una hoguera cerca de escombros y restos, tras un terremoto mortal, en Kirikhan, Turquía, 8 de febrero de 2023. REUTERS/Piroschka van de Wouw

En este contexto, el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan ha creado un Centro de Gestión de Crisis en el Ministerio de Defensa para “enfrentar este gran desastre”, con el fin de transportar al personal y el equipo de rescate a través de un puente de ayuda aérea.

El propio Erdogan se desplazará durante la jornada a la zona para supervisar los trabajos de búsqueda y rescate, según la Dirección de Comunicaciones de Turquía. “El presidente Erdogan irá a la zona afectada por los terremotos para seguir de cerca los trabajos”, ha manifestado en un breve mensaje en su cuenta oficial en la red social Twitter.

El mandatario turco declaró el martes el estado de emergencia durante tres meses en las diez provincias afectadas por los terremotos. “Estamos haciendo frente a uno de los mayores desastres no sólo en la historia de la República, sino también de la región y del mundo”, manifestó.

Por su parte, el seísmo ha dejado 1.250 muertos y 2.054 heridos en las zonas de Siria controladas por las autoridades, según datos del Ministerio de Sanidad sirio publicados en su perfil de la red social Facebook. Estos datos corresponden a las provincias de Alepo, Hama, Latakia, Tartus y las zonas de Idlib en manos de las fuerzas gubernamentales.

Voluntarios sirven comida a personas tras un terremoto en Kahramanmaras, Turquía, 8 de febrero de 2023. REUTERS/Suhaib SalemVoluntarios sirven comida a personas tras un terremoto en Kahramanmaras, Turquía, 8 de febrero de 2023. REUTERS/Suhaib Salem

“Estamos en una carrera contra el tiempo y trabajando con las máximas energías disponibles y con la cooperación de todas las partes”, reza un comunicado de la cartera de Sanidad siria, que señala que el Ejecutivo del país han repasado las medidas de emergencia que rigen la situación.

El primer ministro sirio, Husein Arnus, se ha trasladado este miércoles a la provincia de Latakia (oeste) para supervisar los trabajos de búsqueda y rescate en la capital provincial, la homónima Latakia. Allí ha recibido información de las autoridades locales sobre los trabajos en marcha y se ha reunido con varios residentes en el barrio de Raml al Shamali, según ha recogido la agencia estatal siria de noticias, SANA.

A las cifras gubernamentales sirias hay que sumar más de 1.280 muertos y 2.600 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según ha dicho la Defensa Civil de Siria, conocida como ‘cascos blancos’, a través de su cuenta en Twitter, donde insistido en que “se espera que el balance aumente significativamente, ya que cientos de familias permanecen atrapadas bajo los escombros más de 50 horas después del seísmo”. Por último, han señalado que más de 360 edificios han quedado completamente destruidos, mientras que más de un millar están “severamente destruidos”.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:

Elisa Carrió confirmó su candidatura a presidenta en las PASO de Juntos por el Cambio

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, confirmó este miércoles que será candidata a presidenta por la Coalición Cívica en las próximas PASO de Juntos por el Cambio. «Yo soy candidata para garantizar la unidad, no pretendo ganar», aseguró la dirigente. Leer más

Please follow and like us: