Carrera contrarreloj para importar menos gas en 2023
La Argentina podría ser actualmente un país exportador neto de petróleo y gas si no hubiera perdido tantas oportunidades a lo largo de las últimas tres décadas. Leer más →
La Argentina podría ser actualmente un país exportador neto de petróleo y gas si no hubiera perdido tantas oportunidades a lo largo de las últimas tres décadas. Leer más →
El campeón vigente, Mariano Werner (Ford), consiguió este domingo una contundente victoria en la final del Turismo Carretera disputada en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia, en el marco de la segunda fecha de la Copa de Oro de la máxima categoría automovilística del país. Leer más →
Cuando Mauricio Macri empezó a acercarse a Javier Milei, algunos radicales históricos ya vaticinaban una reedición de la convención de Gualeguaychú, donde la UCR decidió aliarse al PRO. Leer más →
A través de partidasdigitales.mendoza.gov.ar las y los mendocinos pueden solicitar partidas on-line de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y defunción. Leer más →
El papa Francisco proclamó este domingo santo al italo-argentino Artémides Zatti en una ceremonia en la plaza de San Pedro en la que destacó que este enfermero, laico salesiano, nacido en Italia y emigrante a Argentina “dedicó toda su vida a saciar las necesidades de los demás”.
”Artémides Zatti fue un ejemplo vivo de gratitud. Curado de la tuberculosis, dedicó toda su vida a saciar las necesidades de los demás, a cuidar a los enfermos con amor y ternura. Se dice que lo vieron cargarse sobre la espalda el cadáver de uno de sus pacientes. Lleno de gratitud por lo que había recibido, quiso manifestar su acción de gracias asumiendo las heridas de los demás”, elogió Francisco durante su homilía.
Zatti, que nació el 12 de octubre de 1880 en Boretto (Italia) y murió el 15 de marzo de 1951 en Viedma (Argentina), donde emigró cuando tenía 17 años con sus padres y sus 7 hermanos, es el tercer santo argentino y el primero laico, ya que fue coadjutor de los salesianos.
Fue canonizado hoy junto con Giovanni Battista Scalabrini (1939-1905), obispo de Piacenza y fundador de la Congregación de los Misioneros de San Carlo, que se convertirá en el patrón de los migrantes.
El papa pidió rezar para que estos dos santos “nos ayuden a caminar juntos, sin muros de división; y a cultivar esa nobleza de espíritu tan agradable a Dios que es la gratitud”.
Zatti había sido declarado beato por Juan Pablo II en 2002 y será canonizado por la cura de un hombre que sanó de un ictus isquémico cerebeloso derecho, complicado con lesión hemorrágica voluminosa, en agosto de 2016, en Lipa, Filipinas. La curación no tenía explicación médica, se dio de forma repentina cuando había sido trasladado a su casa para pasar las últimas horas con su familia, tras pasar 10 días internado por una hemorragia cerebral. La Santa Sede atribuyó al hermano del paciente, también salesiano, el rezo a Zatti que derivó en el milagro.
En su homilía, el pontífice también llamó a “incluir siempre”, “tanto en la Iglesia como en la sociedad, todavía marcada por tantas desigualdades y marginaciones”.
La ceremonia comenzó con el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, Marcello Semeraro, que acompañado de los postuladores de las causas, presentó a Francisco la petición de canonización y leyó una pequeña biografía de cada uno.
Después el papa pronunció la fórmula en latín para la canonización: “Les inscribimos en el Catálogo de los Santos, y establecemos que en toda la Iglesia sean devotamente honrados entre los santos” y se llevaron al altar las reliquias de los nuevos santos.
Durante la lectura de la biografía, se recordó que Zatti “para atender a los enfermos en su domicilio recorría la ciudad en bicicleta e, incluso, cruzaba Río Negro para llegar a Patagones. Vestido con la bata y llevando el maletín con medicinas e instrumentos, sostenía el manillar con una mano y con la otra desgranaba las cuentas del rosario”.
Para esta ceremonia ha llegado varios centenares de salesianos de todo el mundo, que este sábado se reunieron con el papa en una audiencia especial como motivo de la canonización.
Infobae, con información de EFE
La Argentina tiene pendientes reclamos judiciales por USD 14.479 millones en diversas cortes internacionales. Leer más →
Para este domingo se espera alrededor de 20 grados de temperatura máxima, con cielo mayormente despejado. Leer más →
El jueves por la noche, cuando ya se sabía que la represión policial había producido la muerte de César Regueiro, y cuando los canales de televisión se inundaban de testimonios e imágenes sobre la brutalidad de la Policía Bonaerense, Sergio Berni comenzó a hacer malabares para sobrevivir en el cargo. Leer más →