Cesión de tierras de El Sosneado a mapuches: Suarez planteará la inconstitucionalidad
El Gobernador Rodolfo Suarez anunció desde su cuenta en Twitter que ordenó a los entes provinciales que corresponden la iniciar la declaración de inconstitucionalidad de las resoluciones nacionales que han determinado la entrega de tierras en San Rafael y Malargüe.
«Solicité a la Asesoría de Gobierno y a la Fiscalía de Estado, que se realicen los procedimientos necesarios ante los organismos competentes para declarar la inconstitucionalidad de las resoluciones nacionales que han determinado la entrega de tierras en el Sur de la provincia», anunció Suarez.
En el hilo de Twitter señaló que «Por años el gobierno nacional ha permitido la desidia que hemos visto en la Patagonia en materia de seguridad, protegiendo a grupos que dicen ser descendientes de pueblos originarios y que someten los principios de libertad y propiedad privada. En Mendoza no lo permitiremos».
Agregó: «Lo dije hace un año de manera exagerada, si no le damos la seriedad y la institucionalidad que el tema merece, alejándonos de los discursos fanáticos, vamos a tener estos grupos exigiendo la entrega de propiedades en toda Mendoza».
Parte de las tierras que entregó el Gobierno nacional es el camino a paso Las Leñas
Esta mañana los concejales radicales de San Rafael presentaron al Intendente un Pedido de Informes para saber si el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el Ministerio del Interior u otro organismo del Estado «han elevado documentación, solicitado información o desarrollado en conjunto o complementariamente con la Municipalidad gestiones referidas al posicionamiento técnico, jurídico y territorial». En caso de que las respuestas sean afirmativas, los ediles piden que se eleve al Concejo Deliberante la documentación respaldatoria de las gestiones o tramitaciones que involucren de forma tácita o expresa a la Municipalidad.
También solicitaron información catastral, de ordenamiento territorial y el análisis técnico jurídico del Ejecutivo Municipal para conocer las consecuencias que acarreará la donación de las 21 mil hectáreas de El Sosneado a esa comunidad mapuche.
Además quieren conocer «el posicionamiento institucional» del Ejecutivo municipal ante la medida del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Please follow and like us: