Se pone en marcha “Recuperagro”, el programa que beneficiará a productores sanrafaelinos afectados por heladas tardías
Presentaron “Recuperagro”, programa que beneficiará a productores sanrafaelinos afectados por heladas tardías.
Este jueves por la mañana, en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria, el Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, dependiente de la Subsecretaría de Industria y Comercio, brindó detalles sobre el programa de sostenimiento de empleo “Recuperagro”.
De la presentación participaron el presidente de la CCIA, Hugo Tornaghi; el delegado en el sur del Ministerio de Economía y Energía, Edgar Rodríguez; el secretario de Gobierno local, Nahuel Arscone, y la coordinadora de la Oficina de Empleo local, Fabiana Esperanza.
El programa subsidiará el equivalente al 60% del salario mínimo, vital y móvil para los contratistas del sector rural, durante seis meses. Está destinado a quienes se vieron afectados por las heladas tardías, con un daño que supere 50%.
“Recuperagro” se incluirá en el Mendoza Activa 4, con un apartado especial para los productores afectados, aprobado este martes en la Legislatura Aparte del paquete de emergencia. Los productores contarán con “Recuperagro” y una línea de financiamiento a través de Mendoza Fiduciaria. El paquete tiene asignado un monto total de $2.833 millones y el programa “Recuperagro” tiene asignado un $833 millones durante seis meses.
En San Rafael hay 1.000 postulantes, quienes podrán inscribirse hasta el 12 de diciembre y cobrarán la primera cuota en el actual mes.
Habrá capacitaciones en la CCIA y la Sociedad Rural, a fin de que sean puntos de inscripción, como lo son la sede del Ministerio (Alsina 445) o la Oficina de Empleo.
“Recuperagro”, en detalle
Recuperagro es un programa de formación que asiste a quienes han sufrido más del 50% de daño en su producción por las heladas tardías. Es una herramienta directa hacia el productor y a sus trabajadores. Para poder participar, las personas pueden hacerlo con la denuncia o con el certificado de emergencia provisorio.
- El programa tendrá una duración de 6 meses. Comenzó hoy y finalizará en mayo de 2023.
- Contempla una asistencia económica de $34.740 a micro, pequeños y medianos productores agrícolas, contratistas, trabajadores registrados y desocupados.
- El beneficio podrá extenderse hasta 4 personas por cada RUT de hasta 20 hectáreas con un mismo CUIT.
- Formaciones específicas en cursos que tendrán por finalidad profesionalizar y mejorar las capacidades productivas.
- La carga horaria será de 20 horas semanales y se deberá cumplir con el 75% de asistencia, como mínimo, para percibir el aporte económico.
- Quienes participen deberán contar con un seguro de accidentes personales a cargo del empleador.
- Cupo de participantes: 4.000.
- Inversión total: $833.760.000.
Requisitos para productores y contratistas
- Ser mayor de 18 años.
- Fotocopia de DNI (Copia de ambos lados), donde conste domicilio en Mendoza.
- Constancia de Inscripción en el RUT actualizado (hasta 20 hectáreas).
- Constancia de CUIT/CUIL del empleador (hasta 20 hectáreas).
- Denuncia posterior al evento indicado emitido por la Dirección de Contingencias Climáticas.
- Certificado provisorio de emergencia o desastre agropecuario (luego del 15 de diciembre 2022).
- Constancia de CBU a nombre del productor/a.
Certificación Negativa de ANSES.
En caso de ser arrendatario/a, deberá demostrar derechos suficientes sobre el inmueble de localización del proyecto productivo (contrato de alquiler, comodato o nota en carácter de DDJJ), debidamente formalizado.
Requisitos para participantes empleados o empleadas
- Ser mayor de 18 años.
- Fotocopia de DNI (copia de ambos lados) o de pasaporte.
- Certificado de residencia en la Provincia de Mendoza para aquellas personas cuyo domicilio en la provincia de Mendoza no conste en DNI o pasaporte.
- Constancia de CBU a nombre de cada empleado/a o participante.
- Certificación Negativa de ANSES.
- Encontrarse desocupado/a o ser trabajador/a registrado/a bajo el mismo CUIT.