Presentaron el Plan Semilla 3 en San Rafael: otorgará $500.000 por proyecto
Este jueves por la mañana, en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano”, el senador provincial Abel Freidemberg y funcionarios del Ministerio de Economía y Energía y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza (FTyC) brindaron detalles del programa que busca incentivar a personas para destinar a pequeños emprendimientos con el 40% de subsidio del monto solicitado.
Freidemberg destacó la labor legislativa que permite, a partir de la aprobación del Presupuesto 2023, el fondeo para ejecutar la tercera etapa del programa Plan Semilla, “una herramienta muy valiosa para estimular el emprendedurismo”.
El delegado de la Zona Sur del Ministerio de Economía y Energía, Edgar Rodríguez, detalló que el crédito Capital Semilla suma ahora al FTyC para agilizar la verificación de la documentación, de modo tal que el sistema actúe más rápido.
Anunció que Capital Semilla es para todo tipo de emprendedores y abarca a todas las actividades de la economía. Los tomadores del crédito deben ser personas humanas (no jurídicas o sociedades), ser mayores de 18 años y estar inscriptos en la AFIP y ATM para el desarrollo de la labor.
Puntualizó que los créditos han aumentado respecto a las etapas anteriores: ahora es hasta $500.000, de los cuales el tomador deberá devolver el 60%, y se puede destinar a equipamiento o insumos. El monto a devolver es en 24 meses, con seis de gracia, y el interés es del 12% anual.
Para acceder, los interesados deberán aportar un garante que tenga recibo de sueldo desde $80.000 en adelante.
Por su parte, Gonzalo Altamiranda, del equipo del Ministerio describió que la inscripción tiene dos etapas y se debe realizar desde el sitio web del Ministerio. En la primera estás los datos del solicitante y del garante.
A partir de ahí, el sistema accede a la AFIP y ATM y verifica la situación fiscal y si son deudores alimentarios. Si no hay deudas se puede seguir a la siguiente etapa, caso contrario ofrece un tiempo para regularizar la situación y continuar el proceso.
A partir de entonces, a través del Sistema Tickets comienza con la información del proyecto, el ingreso de la documentación, declaraciones juradas del solicitante y compromiso de pago del garante, de presupuestos que deben ser con membrete y CUIT del comercio donde se adquirirán los productos, dirección y teléfono de ese proveedor.
También pueden acceder a este programa los tomadores de Semilla 1 y 2, pero deben haber cancelado el préstamo.