Paritarias: la Asociación Bancaria espera 130% de inflación para este año
El gremio que lidera Palazzo cerró hace dos semanas un ajuste de 66% por siete meses y exenciones en el pago de Ganancias.
La inflación que calculan los sindicatos para preparar sus negociaciones salariales más que duplica la pauta ideada por el ministro de Economía, Sergio Massa. La Asociación Bancaria, uno de los gremios que en general primerean en cada ronda de paritarias y que tiene a Cristina de Kirchner como su mayor promotora, fijó en un rango de 126 a 130% la previsión de suba de precios para 2023. El gremio que encabeza Sergio Palazzo acaba de firmar la primera revisión de su acuerdo anual y marcó un incremento de 66% para los primeros siete meses.
La Unión Obrera Metalúrgica, por su parte, intenta desde hace varias semanas trasladar a la rama siderúrgica (las fábricas de acero) el entendimiento que alcanzó para el trimestre abril-junio con el resto de la actividad por un 18,8 por ciento de suba. En la actual conversación es protagonista central el grupo Techint, que siempre capitanea las paritarias por el lado patronal y cada año hace valer esa condición con una dureza por encima del promedio de los empleadores.
Ámbito