Diario del Oeste
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
    • Fútbol
    • Básquet
    • Tenis
    • Varios
  • Policiales
  • Sociedad
  • Política
  • Buscar
Política

Oro del BCRA podría ser empeñado para cubrir pagos de enero

Las negociaciones que se llevan a cabo con el staff técnico del FMI junto a las autoridades argentinas representadas por el ministro de economía Martín Guzmán, podrían tener en vilo al BCRA, siendo que hacia fines del mes de enero, Argentina tiene vencimientos por un equivalente de 738 millones de dólares. En este contexto, al escasear las reservas netas del Banco Central, la entidad monetaria podría verse obligada a empeñar el oro que tiene en su activo para poder cubrir tales obligaciones, los cuales, representan un total bruto de 3200 millones de dólares.

Miguel Pesce, presidente del BCRA, podría ver reducidas aún más sus reservas netas al verse obligado a empeñar el oro de su activo para cumplir con el FMI.

Miguel Pesce, presidente del BCRA, podría ver reducidas aún más sus reservas netas al verse obligado a empeñar el oro de su activo para cumplir con el FMI.

Argentina se encuentra cursando una muy delicada situación con respecto a la negociación que están llevando a cabo las autoridades argentinas con el staff técnico del FMI en la actualidad. Tan preocupante es la situación económica de Argentina, que el propio ministro Martín Guzmán tuvo que recurrir a su mentor, Joseph Stiglitz, para que salga a rifar lo poco de la credibilidad que tiene el nobel de economía chavista al referirse a la economía local como un milagro de gestión, en un panfleto que pareció ser escrito por el propio ministro, y del cual Joseph Stiglitz podría ser solo un prestanombres, buscando mover un poco la balanza, pero de nada sirvió. Poco antes, el propio gobierno envió al canciller Santiago Cafiero a reunirse con un representante de la administración de Joe Biden, Antony Blinken… un bochorno comunicacional.

Pero lo preocupante para Argentina, y para las autoridades del BCRA, es que el país está pasando por una más que delicada situación con respecto a los fondos disponibles que se encuentran en la sede de la autoridad monetaria para poder cumplir con los pagos que se le piden al Tesoro de la Nación. La razón de esto se ve en las reservas netas del BCRA, las cuales luego del pago de fines de enero por una suma de 738 millones de dólares, quedarían tan sólo disponibles en total algo menor de 600 millones de dólares con los cuales deberán cubrir pagos futuros.

La situación no podría ser peor, ya que dependiendo de la composición de las reservas netas, si el BCRA no posee la liquidez para poder hacer frente a estos pagos, deberá de empeñar el oro que posee en su activo para cubrir el pago de la deuda, y luego, una institución cada vez más debilitada en materia de reservas, debería de intentar contener las presiones que se den en el mercado de cambios con poco o escaso poder de fuego.

Lo cierto es, que mientras más demore la administración actual en llegar a un acuerdo con el FMI, y aceptar poner en el corto plazo las cuentas en orden, de menos activos podrá disponer el BCRA para intentar contener una economía que podría entrar en recesión, con lo que significa este escenario para el tipo de cambio, ya que un enfriamiento de la economía haría caer la demanda de pesos, y el excedente se volcaría a los distintos tipos de cambio de la economía, incrementando aún más las presiones inflacionarias.

Fuente: Uegente 24

Please follow and like us:
24 enero, 2022/por prensa
Etiquetas: BCRA, empeño, oro
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2018/09/banco-central-argentino-suspende-transferencias-de-hsbc-al-exterior-e1536143554911.jpg 394 700 prensa http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpg prensa2022-01-24 17:00:172022-01-24 09:31:06Oro del BCRA podría ser empeñado para cubrir pagos de enero
Quizás te interese
El BCRA volvió a asistir al Tesoro y septiembre ya es el mes con más pesos emitidos en el año
Emisión récord: el BCRA le giró al Tesoro más de $ 200.000 millones en la última rueda del 2021
Otro problema con el FMI: se complicó el cumplimiento de la meta pactada de acumulación de reservas del BCRA
El Banco Central subió la tasa de Leliq y plazos fijos, en un guiño al FMI
Plazo fijo: sube la tasa por decisión del Banco Central y hay un nuevo piso
Panamericano de Canoa Slalom en Estados Unidos: el sanrafaelino Gerónimo Cortez logró el oro con Argentina

OSEP App

«

Ultimas publicaciones

  • Juntos por el Cambio prepara una postal de unidad tras los últimos cortocircuitos18 mayo, 2022 - 9:04 am
  • Los datos del avión estrellado de China Eastern con 132 muertos sugieren que el accidente fue intencionado18 mayo, 2022 - 9:00 am
  • Los precios mayoristas subieron 5,9% en abril, por debajo del nivel general inflación18 mayo, 2022 - 8:30 am
  • Minería en Mendoza: empresarios piden la reactivación de la actividad en la provincia18 mayo, 2022 - 8:30 am
  • Gabriel Boric militariza el sur de Chile: las 5 claves de la escalada del conflicto mapuche18 mayo, 2022 - 8:00 am
  • ¿Dinero o papeles?: en Europa los billetes argentinos se venden como souvenir18 mayo, 2022 - 7:50 am

Horóscopo

Horóscopo

Cotizaciones

Quiniela Mendoza

Quinielas, Quini 6, Loto

Etiquetas

accidente alerta Argentina asfalto auto Casa CCIA Clima comercio Copa de la Liga Profesional Coronavirus Coronavirus (COVID-19) covid covid 19 cuadro nacional Emir Félix estafa Fin de semana General ALvear Guerra Rusia - Ucrania Hospital Teodoro J. Schestakow Incendio Las Paredes Liga Profesional Malargüe Mendoza moto muerte Municipalidad de San Rafael obras ORONAVIRUS pronóstico robo Rodolfo Suarez San Rafael secuestro Servicio Meteorológico Nacional tiempo tormentas turismo vacuna vacunación vivienda “La Garrafa en tu Barrio” “Mendoza Activa”

ULTIMAS REGIONALES

  • Así se ve la Villa 25 de Mayo con sus nuevas luces LED17 mayo, 2022 - 5:00 pm
  • Día Mundial de la Hipertensión: realizaron controles a la población y entregaron folletería en el kilómetro 017 mayo, 2022 - 12:30 pm
  • Censo 2022: cómo funcionará el transporte público este miércoles17 mayo, 2022 - 11:30 am
  • Demarcarán distintas rutas de San Rafael y otros departamentos17 mayo, 2022 - 10:30 am
  • PRONÓSTICO. Martes muy frío, con mínima bajo cero17 mayo, 2022 - 9:40 am

Ultimas Deportivas

  • Estudiantes venció a Bragantino en Brasil con un golazo de chilena de Gustavo Del Prete y se aseguró el primer puesto18 mayo, 2022 - 7:55 am
  • Copa Libertadores: Boca fue más, lo tuvo, pero no pasó del empate 1 a 1 frente a Corinthians18 mayo, 2022 - 4:00 am
  • Preocupación en River Plate por Juanfer Quintero: se resintió de su lesión y se perdería lo que resta del semestre17 mayo, 2022 - 6:23 pm
  • Boca – Corinthians, por la Copa Libertadores: horario, TV y formaciones del partido17 mayo, 2022 - 8:08 am
  • Roland Garros: el buen arranque de los argentinos y dos figuras que se dieron de baja a pocos días del torneo17 mayo, 2022 - 4:00 am

SECCIONES

  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
    • Fútbol
    • Básquet
    • Tenis
    • Varios
  • Policiales
  • Sociedad
  • Política

BUSCAR POR FECHA

mayo 2022
L M X J V S D
« Abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
© 2016. Diario del Oeste | Todos los derechos reservados
Continúa la muestra “Fractales”, a beneficio del Schestakow El pueblo que en tres días tuvo una lluvia histórica
Desplazarse hacia arriba