Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street se disparan hasta 17%

Como era de esperar, los mercados financieros reaccionaron con euforia al triunfo del candidato liberal Javier Milei, quien anoche dijo en su primer discurso como presidente electo que “la situación de la Argentina es crítica” y que “los cambios que nuestro país necesita son drásticos, no hay lugar para el gradualismo”.

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York se disparan en la previa a la apertura de los mercados hasta más de 17%, mientras que los bonos argentinos también suben 6%.

Al ser hoy feriado nacional no habrá operaciones en el mercado local, ni tampoco cotización de los dólares oficiales, blue, MEP y CCL; tan solo se podrá seguir el rendimiento del dólar Cripto. Por lo cual, lo que sucede en la plaza de Estados Unidos es uno de los principales indicadores para medir en estas horas el termómetro en el mundo de las finanzas.

Las acciones de empresas energéticas presentan una verdad “fiesta” en el premarket. YPF, la compañía controlada por el Estado, lidera las subas con un alza de 17,71%, mientras que Pampa Energía, la empresa fundada por Marcelo Mindlin, aumenta 12,41%. La cotización de Central Puerto, otra empresa proveedora de energía eléctrica, también se dispara 9,58%, y TGS sube 12,33%.

Con menos euforia, pero igualmente en terreno positivo, reaccionaron las acciones de Vista, la empresa de Miguel Galuccio, con un alza de 3,42%, mientras que Tenaris, del grupo Techint, sube 0,44%.

En el sector financiero, las acciones de los bancos también están operando en alza. Este es el caso de Banco Macro, de la familia Brito, con una suba de 13,74%; del Grupo Financiero Galicia, con un aumento de 11,01%; BBVA Argentina, con 12,02%, y Grupo Supervielle (11,71%).

Los bonos argentinos que cotizan en el exterior también reaccionaron de manera positiva, luego de que Milei ganara la elección haciendo campaña en pos de achicar el gasto del Estado. En caso de que su plan económico se concrete, le da más oxígeno al gobierno electo de cumplir con sus compromisos de deuda. El bono GD46, con vencimiento en 23 años, lidera la suba con 6,38%, mientras que le siguen el GD35 (6,11%), GD29 (5,72%), GD41 (5,70%), GD38 (4,44%), GD30 (4,16%).

La bolsa de Nueva York abre a las 9.30 horario local (a las 11.30 de la Argentina) y opera hasta las 16, pero el premarket, donde ya pueden comprar y vender acciones los inversores minoristas, está operativo desde las 4 de la mañana. A medida que transcurre el día, las operaciones se hacen en mayor volumen y con más liquidez.

Este lunes es feriado por el Día de la Soberanía Nacional y no hay mercado para el dólar oficial y blue. Los valores de referencia son los del cierre del viernes pasado, cuando el dólar oficial cotizó a $369,50 para la venta, mientras que el blue lo hizo en $950. Sin embargo, el dólar cripto –en constante actividad– permite una lectura de tendencias. En este momento, en la plataforma Ripio se puede comprar USDC a $1060,18, DAI a $1069,85 y USDT (Tether)a $1069,53.

La Nación

Please follow and like us: