En 2022 detuvieron a 667 hombres por violencia de género en Mendoza

El Ministerio Público Fiscal informó que en el año 2022 ingresaron un total de 8.783 causas relacionadas con la violencia de género.

Los fiscales de las distintas circunscripciones judiciales de Mendoza ordenaron la detención de 667 hombres, lo que representa un 7.59% del total de personas denunciadas. En tanto, del total de imputados, un 59% de ellos había delinquido con anterioridad (reincidentes).

Vale destacar que, en los delitos vinculados a hechos de violencia de género, la detención del imputado se sustenta en informes técnicos de contenido científico que realizan profesionales de Salud Mental (Psicología y Psiquiatría) del Equipo de Profesionales Interdisciplinario (EPI) del MPF.

Dichos informes se elaboran en base a estándares de evaluación internacionales, arrojando el riesgo que corre la víctima de sufrir nuevamente hechos de violencia. Sin perjuicio de las pruebas obrantes en el expediente (declaraciones testimoniales, procedimiento policial, informe de lesiones del Cuerpo Médico Forense), si del informe del EPI surge que el riesgo es alto o moderado el imputado podrá ser detenido a fin de garantizar la integridad física de la mujer.

Desde el Ministerio Público Fiscal aclararon que, en ningún caso, transcurren más de diez días desde la detención hasta la realización de la Audiencia de Prisión Preventiva ante el juez, que ratifica o no la detención. Ello, en concordancia con lo establecido por el Código Procesal Penal de Mendoza.

En la Audiencia de Prisión Preventiva, es un juez quien debe evaluar las pruebas reunidas por el fiscal y, de acuerdo con el estándar probatorio reunido, es ese mismo juez el que dispone o no la prisión preventiva del imputado, no siendo decisión del fiscal el mantenimiento de la detención.

Please follow and like us: