El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto Municipal 2023
El Presupuesto Municipal 2023 fue aprobado este lunes y será publicado la próxima semana.
El Municipio de San Rafael contará con un presupuesto de $14.246 millones para el 2023, de los cuales más de 4.896 millones serán destinados al plan de obra pública. En relación al ejercicio 2022, el incremento de las partidas para obras supera el 170%.
Además, la comuna aportará un importante capital para la adquisición de materia prima para La Pulpera. El objetivo es ayudar a los finqueros, en una temporada donde las contingencias climáticas afectaron severamente la producción de frutas y hortalizas.
Plan de obras
Entre las diferentes obras se incluyen 80 millones para Jardines Maternales y otros 80 para renovación de espacios verdes.
Una de las inversiones más importantes se hará en materia de asfalto. En total son $1.200 millones.
La refuncionalización de la vieja terminal de ómnibus prevé una inversión de $1.150 millones, para renovar por completo ese histórico predio emplazado en pleno centro sanrafaelino.
Las obras también incluyen infraestructura deportiva (115 millones), mejora de la iluminación (120 millones), cartelería vial y nuevos apeaderos para colectivos (100 millones), renovación de espacios verdes (250 millones), Jardines Maternales (200 millones), entre muchas más.
Además se prevé una importante inversión en servicios públicos. En total se invertirán 991 millones en obras de cloacas, agua potable, energía eléctrica y gas.
Apoyo a La Pulpera
Para que pueda funcionar, el Municipio le otorgará un crédito para adquirir más frutas y hortalizas, y procesarlas en la planta de Cuadro Nacional, con el objetivo de transformar en pulpa no perecedera la producción de nuestros finqueros.
En total son $245 millones que se devolverán en seis cuotas, antes de que concluya el 2023.
Consenso
Tras la sesión, el presidente del Concejo Deliberante, Paulo Campi, destacó que “como todos los años logramos un presupuesto con mucho diálogo, debate y consenso con la oposición. Como nos tiene acostumbrados el Ejecutivo, se trata de una pauta con un récord de inversión en obra pública para que San Rafael no detenga su crecimiento”.