Detuvieron a una ex senadora sanrafaelina en Tupungato; llevaba un kilo de marihuana
Durante un procedimiento de Gendarmería Nacional fue detenida la ex senadora y su hijo; llevaba un kilo de marihuana en su auto cuando fue interceptada durante un operativo que incluyo allanamientos en Capital y San Rafael.
La ex senadora provincial justicialista Raquel Paéz fue detenida este miércoles en Tupungato por llevar más de un kilo de marihuana en su vehículo; en el procedimiento también fue arrestado su hijo y una tercera persona.
Según detalla Los Andes digital, los pesquisas investigan si formaban parte de una banda que comercializaba estupefacientes, por algunos movimientos que hicieron y por la aprehensión de una tercera persona.

Allanamiento, balanza, GPS, cuaderno
Raquel Elena Páez (54), electa por el Partido Justicialista en el 2001.
Luego de una investigación minuciosa, a esta mujer los gendarmes le cortaron el paso en la ruta 40, cuando viajaba hacia su casa de San Rafael. Junto a su hijo iba en un Chevrolet Ágile, rodado en el que se hallaron ladrillos de marihuana por un peso de 1 kilo 45 gramos.
Horas después y como continuidad de la pesquisa, se ordenaron allanamientos en el domicilio de Páez y en otra propiedad de Ciudad. En la vivienda de la ex legisladora la Policía encontró 48 gramos de marihuana fragmentada lista para la comercialización, plantines y frascos con aceite de cannabis, 21 gramos de una sustancia destinada presumiblemente para corte, envoltorios, papel films, cuadernos con anotaciones, dinero en efectivo, celulares, computadoras, GPS, y una placa identificatoria con la leyenda de senadora provincial.

Allanamiento, dinero, plantas de marihuana, celulares
Mientras que en el operativo Capital arrestaron a otra mujer que estaría vinculada a los acusados.
Los detenidos y todo lo secuestrado quedaron a disposición del Juzgado Federal Nº1, a cargo de Walter Bento, y de la Secretaría Penal C de Mariela Andía.
Raquel Páez en el 2004 protagonizó un escándalo político, al ser sancionada en la Legislatura con 15 días de suspensión por «falta de ética».
Fuente: Los Andes