Con Jones Huala detenido a la espera de la extradición a Chile, dos juzgados se declararon incompetentes

Al líder del movimiento mapuche lo hallaron en un quincho, borracho y vestido de mujer.

Mientras el gobierno chileno avanza en los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado; los juzgados de Esquel y de Bariloche —el primero a cargo de la jueza Federal de Comodoro Rivadavia, Eva Liliana Parcio y el segundo a cargo de la subrogante, Silvina Domínguez están dirimiendo competencia para definir la extradición de Jones Huala.

El ida y vuelta entre uno y otro juzgado radica en “cuestiones técnicas”. La extradición la manejaría Bariloche porque el líder mapuche fue detenido en dicha jurisdicción. Sin embargo, desde allí sostienen que Jones Huala tenía domicilio en Chubut y, por lo tanto, se declararon incompetentes.

Quien deberá resolver, en caso de persistir el conflicto, es la Cámara Federal de General Roca. De momento, tras la alerta roja emitida por la Interpol, Cancillería argentina aguarda que el gobierno chileno exija el traslado.

El presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos, uno de los principales opositores a las usurpaciones de tierras y víctima de la violencia de los grupos radicalizados mapuches, celebró la detención de Jones Huala y la activación del protocolo para su extradición a Chile. También aseguró que habían denunciado la presencia del líder de la RAM en El Bolsón, pero que “no les hicieron caso porque lo protege el gobierno nacional”.

 

Please follow and like us: