Capacitaron a 70 prestadores turísticos sobre bodas de destino

Este miércoles por la mañana, en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano”, fue desarrollado “One day seminar de Bodas de Destino”.

El seminario estuvo dirigido a Secretarias de Turismo, burós de convenciones, agentes de viajes, Wedding Planners, Destination Manager Company, hoteleros y toda empresa ligada directa o indirectamente a la industria de las bodas (catering, ambientadores, modistos, etc.). Hubo 70 inscriptos.

“One day seminar de Bodas de Destino” fue organizado por NőUN Eventos & Capacitación Ejecutiva, con el apoyo del Gobierno de Mendoza, la Municipalidad, San Rafael Bureau, la Cámara de Turismo y la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria y distintas empresas privadas.

El turismo de romance o traveling for love, es una de las tendencias con más demanda en los últimos veinte años del mercado norteamericano y europeo hacia destinos exóticos, místicos y poco poblados. Este concepto, definido como los viajes que realizan las personas para celebrar momentos especiales con su familia, también ha crecido con mucha notoriedad en Latinoamérica.

De la presentación del evento participaron el vicepresidente del EMETUR, Federico Zamarbide; el director municipal de Turismo, Javier Muñoz; el presidente de San Rafael Bureau, Daniel Rosendorn; la vocal de San Rafael Bureau, Marcia Mercado; la titular del “Alfredo Bufano”, Cynthia Maggioni; la del EMETUR en el sur, Laura Sainz, y una de las disertantes, Betina Azilutti, directora ejecutiva de NőUN Eventos & Capacitación Ejecutiva.
Federico Zamarbide consideró que posicionarse implica al turismo internacional y nacional, y recalcó el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Por su parte, Javier Muñoz, señaló que acciones como la realizada hoy darán sus frutos en el futuro; destacó la inversión realizada por el Gobierno nacional en el Aeropuerto Santiago Germanó y coincidió con Zamarbide en la importancia del trabajo mancomunado entre el sector público y privado.

A su tiempo, Betina Azilutti indicó que el evento se pudo lograr tras dos años y medio de gestión; destacó la belleza natural de San Rafael, su gastronomía y la excelencia de hoteles boutique.

Asimismo, recalcó que hay un descenso en la cantidad de las bodas heterosexuales, y un aumento de las bodas LGBTIQ+, dejando las parejas 800 dólares por día más que las primeras.

Por otra parte, adelantó que trabajarán para realizar el Primer Encuentro Argentino de Turismo Accesible en San Rafael, el cual contará con invitados de toda Latinoamérica.

Durante la jornada disertó Azilutti y, vía Streaming desde México, Dagvi Rivera, organizadora de bodas igualitarias.

Please follow and like us: