APOSTILLAS. Fiesta de la Vendimia: comentarios de los políticos, la visita de uno de los empresarios más grandes del país y una fiesta de la música

Este sábado se realizó la Fiesta departamental de la Vendimia con gran participación del público y esta noche será la repetición que tendrá como corolario la participación de la banda No Te Va a Gustar.

En un año signado por flagelos climáticos, con heladas tardías y granizo que ralearon la producción, pero más los bolsillos, el discurso de los políticos que indudablemente no se pusieron de acuerdo, fue transversal. Todos, sin excepción, hicieron referencia al mal momento que atraviesa el sector agrícola.

Paulo Campi, presidente del Concejo Deliberante y Emir Félix, intendente de San Rafael.

El Intendente Emir Félix reconoció que «no es un año  bueno para la producción» y que evaluaron en su gabinete si había que hacer o no la Fiesta de la Vendimia, pero el equipo de Cultura ya estaba trabajado desde hacía meses en ella y la fiesta en sí, no solo es del ámbito de la cultura sino de otros también.

«Pretendemos hacer un agasajo a los productores, a su sufrimiento, a su esfuerzo. Es un año más de complicaciones». Instó a los sanrafaelinos a «estar todos unidos, hemos terminado un año difícil; tenemos que seguir avanzando, ponerle fuerzas, ponerle ganas e imitar a estos productores que a pesar de tener un mal año  ya están arando la tierra, preparándola» para la temporada que viene.

Nora Vicario, ministra de Turismo de Mendoza.

También dio el presente la Ministra de Turismo de la provincia, Nora Vicario quien llegó acompañada por el reconocido sanrafaelino Fabián Sama quien es el Director de Estrategias Culturales de Mendoza.

A la derecha, Cynthia Maggioni, directora del Centro de Congresos Alfredo Bufano

Vicario expresó su felicidad por compartir la fiesta y transmitió el saludo del Gobernador Rodolfo Suarez  a los sanrafaelinos, «que esta sea una gran fiesta para seguir adelante en estos tiempos que tanto han afectado las inclemencias climáticas». También destacó el espectáculo que representaba el anfiteatro y el público en las gradas: «Es un símbolo de resiliencia que tenemos los mendocinos para acompañar a los agricultores en momentos difíciles, porque además, vendimia es eso, es cultura, es trabajo, es derrame para la economía y logro para los artistas». Por otra parte señaló que este es un hito más para la Fiesta Nacional de la Vendimia que se realizará el 4 de marzo.

Abel Freidemberg en el centro, atrás las concejalas Clarisa Barchessi, Leonardo Yapur y Romina Giraudo, junto a  referentes radicales.

Como todo año electoral quienes se perfilan como posibles candidatos también están presentes, desde el sector de Cambia Mendoza, el senador Abel Freidemberg destacó que la fiesta es un símbolo del esfuerzo y el trabajo de los productores: «Cómo no estar con ellos compartiendo el espectáculo de los artistas». Hizo votos para que los años que vienen sean mejores que «los que estamos viviendo». Resaltó el apoyo del apoyo que está brindando el Gobierno provincial e hizo referencia a los anuncios que este sábado hizo Rodolfo Suarez con nuevas medidas económicas para los que sufrieron contingencias climáticas.

Omar Félix, exintendente y legislador mandato cumplido.

Omar Félix, ex intendente y legislador mandato cumplido, quien se posiciona como candidato del oficialismo, también hizo referencia al momento complicado que vive el sector del campo en la región: «Esto nos plantea un desafío, debemos redoblar el esfuerzo y demostrar que los sanrafaelinos no nos doblegamos» aseguró. Añadió que «algo que no podíamos hacer era no festejar la vendimia por más que sea un año tan difícil. Por el contrario, creo que debemos ser más creativos y pensar que tenemos fenómenos que no teníamos antes -por el calentamiento global o por el cambio climático-. Lo cierto es que debemos pensar en replantear la forma de producir y trabajar si queremos mantener a nuestra gente en el campo, este es el desafío que viene».

El concejal Francisco Mondotte, quien también aspirar llegar a la intendencia, fue uno de los primeros en llegar, y también manifestó su agrado por celebrar el encuentro pero lamentó que «a quienes fundamentalmente está dirigida la fiesta no puedan participar de ella». Resaltó que este año ha sido particularmente negativo «con heladas tardías, tormentas graniceras que se llevaron lo poco que quedaba, los precios que no levantan, la rentabilidad que se ha convertido en una inclemencia más…». Consideró que para enfrentar estos inconvenientes no debe haber una mirada ideológica, «si no volvemos a mirar a la tierra, difícilmente la Vendimia tenga el brillo» que tuvo en otros tiempos.

Diputados Gisela Valdez y Adrián Reche

Entre los legisladores presentes estuvo el diputado Adrián Reche quien resaltó la compleja situación que atraviesan los productores, pero que es importante mantener las tradiciones, ya que «la Fiesta revaloriza nuestra cultura, nuestras raíces», y que «también es una apuesta al turismo que no solo aprecia nuestras bellezas turísticas sino las culturales».

Obispo de San Rafael, Carlos María Domínguez y el presbítero Luis Gutierrez

Quien por primera vez participó de la fiesta departamental de la Vendimia fue el obispo diocesano, Carlos María Domínguez quien concurrió acompañado por el párroco de la iglesia San Miguel Arcángel, presbítero Luis Gutierrez. El año pasado solo pudo participar de la Bendición de los Frutos, pero en este concurrió al anfiteatro con la expectativa de participar: «Hace un año que estoy acá. Es un encuentro muy lindo, que congrega a los sanrafaelinos como sociedad mirando al futuro para vivir de los recursos que provee la tierra, y lograr que la sociedad progrese y avance, Dios los bendiga a todos».

Concejal Samuel Barcudi y Cristina Da Dalt, delegada de Anses San Rafael

También llegó temprano el concejal Samuel Barcudi; concurrió su esposa, Cristina Da Dalt titular de Anses San Rafael, quien resaltó que «es una alegría compartir con los vecinos una fiesta de esperanza independientemente de las situaciones que pasan los productores. Debemos apuntar a nuevos proyectos y a la cosecha próxima». Recordó que al productor sanrafaelino siempre le toca atravesar dificultades, sabe lo que es luchar contra las contingencias climáticas -el granizo, las heladas, la sequía, que se ha perdido la producción-, pero que más allá del contexto económico difícil sigue «insistiendo en que Vendimia tiene que significar un mensaje de esperanza , apuntar al trabajo a seguir construyendo un San Rafael distinto y en ese sentido estamos a disposición de los sanrafaelinos».

Omar Álvarez, Emir Félix, Verónica Cangemi, Gustavo Grobocopatel, Omar Félix y Omar De Marchi

Pasó casi inadvertida la presencia del mayor productor agropecuario del país. Presenció la fiesta, especialmente invitada por Omar Félix, la internacionalmente reconocida soprano Verónica Cangemi; su pareja es Gustavo Grobocopatel el empresario que dirige y administra cientos de miles de hectáreas y empresas en Argentina y país limítrofes. Productor y exportador de soja, pero también amante de la música: ha ofrecido conciertos con otros grandes músicos del país, tanto en Argentina como en el exterior. La pareja se relacionó con empresarios locales y políticos.

Verónica Cangemi, Elsa Bavaresco, Vicente Emilio Russo y Gustavo Grobocopatel

Vicente Emilio Russo recordó que en los 12 años que ejerció el cargo, nunca tomó la decisión de suspender la fiesta, a pesar de las contingencias (que en algunas temporadas fueron devastadoras). La Vendimia «es una tradición, es una parte de la historia de los mendocinos que la gente valora mucho. A pesar de las adversidades, en 12 años nunca la suspendimos porque la gente quiere la fiesta, sin dejar de reconocer y valorar la difícil situación que pasan los productores. Hay que tener fe y esperanza de que el año que viene sea mejor».

En ese contexto se desarrolló la fiesta departamental que este año tuvo como distintivo la actuación en vivo y con excelente desempeño de la Orquesta Municipal en casi toda la música que se difundió, con la que acompañó la destreza y ductilidad del cuerpo de bailarines, verdaderos artistas que deleitaron a la concurrencia.

 

Please follow and like us: