Los resultados ratificaron las expectativas, en las tres provincias ganaron los oficialismos. Cerca de la medianoche el escrutinio de los votos no llegaba al 50 por ciento, pero ya estaba marcada la tendencia. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/morales-larreta.jpg408650Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-05-07 23:25:052023-05-08 11:39:51Elecciones en Jujuy, La Rioja y Misiones: ganó cómodo el candidato de Morales, Quintela logró la reelección y Passalacqua le dio el triunfo al FR
La Secretaría de Ambiente de Mendoza promueve políticas de protección y conservación del cóndor andino, una de las especies amenazadas de nuestra región. Este domingo, en uno de los paseos que son habituales para los lugareños, una familia tuvo el privilegio de observar el vuelo de estas aves magestuosas. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/condor-valle-grande5.jpg390700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-05-07 21:04:032023-05-08 11:56:57Otoño en San Rafael: el vuelo de los cóndores y el disfrute de una familia en Valle Grande
El Programa de Incentivo Exportador (PIE), comúnmente conocido como dólar soja, lanzado y relanzado ya otras dos veces por el Gobierno para “devaluar sin devaluar” y tratar de dotar de reservas al Banco Central (BCRA), ya le infligió a esa entidad en su tercera versión una pérdida estimada entre los $138.665 millones y los $165.000 millones. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/pesce-massa.jpg400700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-05-07 17:29:462023-05-07 17:29:46Análisis. Lejos del resultado esperado: el dólar soja III ya generó pérdidas al Banco Central por hasta $165.000 millones
El Superclásico, nuestro River-Boca, fue considerado por la Revista GQ como una de las 18 mejores experiencias de deportes en vivo en el mundo. Se lo asemeja con presenciar el torneo de surf en Nazaré, la Ultra-maratón de Mont-Blanc o ver el Masters de Golf de Augusta, Wimbledon o el Tour de France. Varios sitios de fútbol europeo lo han considerado la experiencia deportiva más intensa que podemos vivir en la vida.
El Superclásico, nuestro River-Boca, fue considerado por la Revista GQ como una de las 18 mejores experiencias de deportes en vivo en el mundo. Se lo asemeja con presenciar el torneo de surf en Nazaré, la Ultra-maratón de Mont-Blanc o ver el Masters de Golf de Augusta, Wimbledon o el Tour de France. Varios sitios de fútbol europeo lo han considerado la experiencia deportiva más intensa que podemos vivir en la vida.
Esta gran rivalidad nació en 1908, en la era del amateurismo, con una victoria 2 a 1 para Boca Juniors. Recién en 1913 se enfrentarían por primera vez oficialmente, y allí la historia fue al revés; fue victoria 2 a 1 para River Plate el 24 de Agosto de 1913 en el viejo estadio de madera de Racing.
Pasaron casi 110 años de ese primer enfrentamiento, y los hinchas de ambas parcialidades viven cada partido con igual intensidad que siempre. Se cargan por acontecimientos recientes que ponen en juego el prestigio de cada uno: los de Boca recuerdan a los de River su fugaz paso por la B Nacional, y los de River recuerdan la épica final de la Copa Libertadores de 2018 jugada en el Santiago Bernabéu. Al sonar el pitidio inicial, todo esto termina siendo historia antigua, los clásicos son partidos aparte.
River venía de una racha ganadora inigualable, que hizo casi olvidar a los hinchas que Gallardo ya los había dejado, pero sufrió una sorpresiva y dolorosa derrota en Copa Libertadores por 5 a 1 propinada por el Fluminense de Brasil. Boca venía de una racha muy irregular pero de la mano de Almirón se está recomponiendo: le ganó a Racing por 3 a 1 el fin de semana y 2-0 al Colo-Colo por Copa Libertadores hace apenas un par de días.
En este contexto, se enfrentan sin urgencias, sin definir ninguna copa ni ningún torneo, pero con la obligación de buscar una alegría para su gente. River Plate será local y tendrá seguramente un estadio repleto para recibir a su némesis este próximo domingo 7 de Mayo a las 17:30. Por 90 minutos, una gran parte del país se va a congelar para disfrutar de este verdadero duelo, que les dará motivos para gozar (o llorar) ante su clásico rival, al menos hasta el próximo partido que los enfrente.
No hay historial ni estadística que pueda ayudarnos a predecir o aventurar un resultado: una gripe estomacal, el VAR o una lluvia inesperada pueden cambiar la historia… y eso es lo que más nos entusiasma: puede verdaderamente pasar cualquier cosa. Ojalá que nuestra Argentina Campeona del Mundo pueda seguir haciendo alarde de este increíble espectáculo, que es la joya de nuestra corona y el orgullo de nuestro deporte número 1. ¡Que gane el mejor!
(Foto: Patricio O’Gorman, Autor, Profesor e Investigador en Nuevas Tecnologías y Medios).
Leé también: Una predicción del tarot advirtió a Boca para el Superclásico: “Debe saber que lo acecha el Día del Juicio”
Y este fin de semana, se juega la edición 260 de este gran duelo en el Estadio Más Monumental en el marco de la Fecha 15 de la Liga Profesional de Fútbol.
Esta gran rivalidad nació en 1908, en la era del amateurismo, con una victoria 2 a 1 para Boca Juniors. Recién en 1913 se enfrentarían por primera vez oficialmente, y allí la historia fue al revés; fue victoria 2 a 1 para River Plate el 24 de Agosto de 1913 en el viejo estadio de madera de Racing.
Pasaron casi 110 años de ese primer enfrentamiento, y los hinchas de ambas parcialidades viven cada partido con igual intensidad que siempre. Se cargan por acontecimientos recientes que ponen en juego el prestigio de cada uno: los de Boca recuerdan a los de River su fugaz paso por la B Nacional, y los de River recuerdan la épica final de la Copa Libertadores de 2018 jugada en el Santiago Bernabéu. Al sonar el pitidio inicial, todo esto termina siendo historia antigua, los clásicos son partidos aparte.
River venía de una racha ganadora inigualable, que hizo casi olvidar a los hinchas que Gallardo ya los había dejado, pero sufrió una sorpresiva y dolorosa derrota en Copa Libertadores por 5 a 1 propinada por el Fluminense de Brasil. Boca venía de una racha muy irregular pero de la mano de Almirón se está recomponiendo: le ganó a Racing por 3 a 1 el fin de semana y 2-0 al Colo-Colo por Copa Libertadores hace apenas un par de días.
En este contexto, se enfrentan sin urgencias, sin definir ninguna copa ni ningún torneo, pero con la obligación de buscar una alegría para su gente. River Plate será local y tendrá seguramente un estadio repleto para recibir a su némesis este próximo domingo 7 de Mayo a las 17:30. Por 90 minutos, una gran parte del país se va a congelar para disfrutar de este verdadero duelo, que les dará motivos para gozar (o llorar) ante su clásico rival, al menos hasta el próximo partido que los enfrente.
No hay historial ni estadística que pueda ayudarnos a predecir o aventurar un resultado: una gripe estomacal, el VAR o una lluvia inesperada pueden cambiar la historia… y eso es lo que más nos entusiasma: puede verdaderamente pasar cualquier cosa. Ojalá que nuestra Argentina Campeona del Mundo pueda seguir haciendo alarde de este increíble espectáculo, que es la joya de nuestra corona y el orgullo de nuestro deporte número 1. ¡Que gane el mejor!
(Foto: Patricio O’Gorman, Autor, Profesor e Investigador en Nuevas Tecnologías y Medios).
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/Boca-vs-River-V-e1683457292216.jpg467700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-05-07 17:25:102023-05-07 17:25:10Radiografía de los 259 Superclásicos entre River y Boca: historial, máximos goleadores y curiosidades
La abogada, defensora de derechos humanos e investigadora nicaragüense Martha Molina Montenegro tuvo que exiliarse de su país hace dos años a raíz de la persecución del régimen de Daniel Ortega. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/Iglesia-asediada-en-Nicaragua-e1683490110660.jpg394700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-05-07 17:08:572023-05-07 17:08:57Martha Molina, autora del crudo informe sobre los ataques contra la Iglesia de Nicaragua: “La dictadura continúa su afán de persecución al catolicismo”
SAN SALVADOR DE JUJUY (enviado especial).- En unos comicios de impacto nacional, los jujeños eligen hoy al sucesor de Gerardo Morales, jefe de la UCR y uno de las candidatos a presidente de Juntos por el Cambio. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/Eleccciones-en-Jujuy-e1683489291157.jpg467700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-05-07 16:55:292023-05-07 16:55:29Elecciones en Jujuy: Gerardo Morales les pide a los jujeños que vayan a votar y la izquierda denuncia irregularidades
La Dirección de Defensa del Consumidor (DDC) de la provincia realizó una serie de recomendaciones para los consumidores que participarán en el próximo Hot Sale, el espacio virtual de compras que se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de mayo.
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/hotsale.jpg466700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-05-07 11:18:352023-05-08 09:10:17Si vas a comprar en el Hot Sale, mirá estas recomendaciones para no equivocarte
El Gobierno oficializó este domingo el nuevo piso del impuesto a las Ganancias: a partir de mayo sólo pagarán las remuneraciones que superen los 506.230 mil pesos. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/1516618474657sede-afip-e1548776469867.jpg525700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-05-07 11:03:082023-05-07 11:03:08El Gobierno oficializó el nuevo piso del impuesto a las Ganancias
El kirchnerismo duro vuelve a la carga por la implementación de una “suma fija” en el salario de los trabajadores públicos y privados, que compense la remarcación de precios producto de la última corrida del dólar. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2022/05/maximo.jpg408700Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-05-07 10:38:382023-05-08 09:12:48El kirchnerismo duro presiona a Massa por una suma fija y que congele los precios
Cada provincia con expectativas diferentes según el protagonismo de sus actuales gobernadores: los que buscan reafirmar liderazgos en el territorio provincial o cumplir expectativas a nivel nacional. Será una prueba para el sector de Javier Milei que enfrenta una peculiar situación en Misiones. Leer más →
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/morales-sadir.jpg396650Prensa3http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpgPrensa32023-05-07 10:30:142023-05-08 04:00:02Misiones, Jujuy y La Rioja eligen gobernador este domingo