Avanza la construcción del reservorio regulador de riego en el canal Bosch de General Alvear

Esta obra optimizará el aprovechamiento del agua y otorgará una mejor distribución del recurso hídrico para sostener la producción. Actualmente, se trabaja en la preparación de armaduras de los canales y alcantarillas. Leer más

Please follow and like us:

Últimos días para pagar el Impuesto Inmobiliario

La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que hay tiempo de abonar en término la quinta y última cuota del Impuesto Inmobiliario hasta el miércoles 30 de noviembre. Leer más

Please follow and like us:

Día Internacional de la Respuesta al VIH – Sida: realizarán testeos gratuitos en distintos puntos de la ciudad

Desde este lunes 28 de noviembre hasta el miércoles 7 de diciembre, en Mendoza se realizarán testeos rápidos de VIH, y se brindará asesoramiento en 54 lugares diferentes de la provincia. Leer más

Please follow and like us:

“La Garrafa en tu Barrio”: la próxima semana estará de lunes a sábado en San Rafael

La próxima semana el operativo, a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Social provincial, será desarrollado en distintos puntos del departamento. La garrafa podrá ser comprada a $300. Leer más

Please follow and like us:

Un auto volcó camino a Mendoza y dos personas fueron trasladadas al Schestakow

Cerca de las 7 de hoy, un Toyota Etios que circulaba por la Ruta Nacional 143, hacia el norte, volcó en el kilómetro 566. Leer más

Please follow and like us:

Aprehendieron a una mujer cuando robaba bijouterie en un local comercial

El hecho ocurrió este viernes, poco después de las 13,30, en calle Chile. Leer más

Please follow and like us:

Dos personas aprehendidas por intentar robar durmientes

Alrededor de las 14,30 de ayer, un llamado al 911 denunció que en el Asentamiento Pedro Vargas, en Cuadro Benegas, dos personas intentaban robar durmientes de ferrocarril. Leer más

Please follow and like us:

Defensa Civil y Vialidad Provincial trabajan para rescatar a diez personas varadas en el hotel abandonado de El Sosneado

Desde este viernes por la tarde, se realiza un operativo para rescatar a diez personas varadas en el hotel abandonado de El Sosneado, en la Ruta Provincial 220. Leer más

Please follow and like us:

Desde este sábado están operativos los servicios médicos y de helicóptero en Aconcagua

Las actividades de ascenso comienzan el 1 de diciembre y los servicios médicos y de helicóptero estarán en funcionamiento desde este sábado 26 de noviembre en la Reserva Natural Parque Provincial Aconcagua.

Como lo indica el Decreto 1922/2022, firmado por el Gobernador de la Provincia, la temporada alta de ascenso en la cumbre más alta de Sudamérica comienza el jueves 1 de diciembre. Desde este sábado 26, los servicios médicos y de helicóptero, entre otros, ya se encontrarán operativos en el parque. Ya son más de 18.368 los visitantes que han visitado el Área Natural Protegida desde que se inició la temporada, el 1 de noviembre.

Las actividades de ascenso darán inicio el 1 de diciembre y los servicios médicos y de helicóptero estarán en funcionamiento desde este sábado 26 de noviembre en la Reserva Natural Parque Provincial Aconcagua.

Al respecto, el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, afirmó: “Hemos dado inicio a una temporada que parece indicar exitosa, ya que no seguirá rigiendo el protocolo COVID-19 y tenemos más de 500 tickets vendidos de forma anticipada para las actividades de ascenso. También, la provincia se destaca por el desarrollo y movimiento turístico que recibe cada año y ese es un factor positivo para llevar a cabo la temporada en la cumbre más alta de Latinoamérica”.

“Desde que iniciamos la temporada, hemos garantizado la atención médica a toda persona que lo ha requerido, como los últimos tres evacuados que hemos tenido, a través del Sistema Coordinado de Emergencia, que opera en Alta Montaña. Si bien los servicios médicos del parque como el de helicóptero deberán de estar instalados desde el 1 de diciembre como se indica en el decreto, hemos decidido que comiencen a operar dentro del área natural protegida desde este sábado 26 de noviembre, para despejar algunas dudas que se sembraron en las últimas horas por algunos medios de comunicación”, señaló Mingorance.

Como se presentó en el Presupuesto 2023, se realizaron inversiones con el objetivo de seguir mejorando los servicios y la infraestructura en el área natural protegida. El Gobierno provincial destinará una partida presupuestaria que ronda $16.000.000 para instalar tres nuevos refugios de altura, incluyendo el de Plaza de Mulas, para el Cuerpo de Guardaparques. De esta forma, quedarán operativos todos los campamentos en el área natural protegida. También, la adquisición de indumentaria para el personal, entre otras medidas.

Respecto de las tarifas en esta temporada, se incluyen importantes descuentos para residentes de Mendoza y Argentina. También hay una tarifa diferencial para la temporada invernal, garantizando de esta forma accesibilidad económica para toda aquella persona que quiera disfrutar y conocer el parque.

El arancel de ingreso para visitantes a la Quebrada de Horcones se fija en:

  • Extranjero: $ 1.300
  • Latinoamericano: $ 1.000
  • Nacional: $ 800
  • Mendocino: $ 400
  • Residente en Las Heras: $ 200

Los menores de 13 años, jubilados -u hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años-, personas con discapacidad y acompañante y excombatientes de Malvinas con las credenciales que lo acrediten podrán ingresar a este circuito sin cargo.

El arancel para el trekking diario, se fija en:

  • Extranjero: $ 5.700
  • Latinoamericano: $ 4.000
  • Nacional: $ 2.000
  • Mendocino: $ 1.000
  • Residente en Las Heras: $ 500

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para llevar a cabo la temporada lo más completa posible con el funcionamiento de los servicios y brindando a la gente accesibilidad en los precios. Esperamos que esta temporada sea superadora en lo que respecta a la de 2019/2020, antes de la pandemia. Por otro lado, estamos haciendo una fuerte inversión en la contratación de 70% más de personal temporario, que nos permitirá de esta forma abarcar y habilitar todos los campamentos del área natural protegida”, comentó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.

Please follow and like us: